Dentro del programa “Abierto
por Restauración” del Ayuntamiento de Madrid, te dan la oportunidad de visitar
lugares que están siendo objeto de restauración y poder verlo muy de cerca mientras te están explicando en qué va a consistir la intervención.
En este caso están restaurando la
portada del Museo de Historia de Madrid, lo que era el antiguo hospicio del Ave
María y San Fernando.
Fue una visita de lo más curiosa
porque primero te explican abajo la historia del edificio y sus avatares a lo
largo del tiempo, anticipándote algo del trabajo que están realizando. Y luego
te pasan el casco y así ataviada puedes subir 16 metros por el andamio para ver
muy de cerca como lo hacen.
Fue en el puente de Santiago, tres días que se quedó Madrid
medio vacío, y éramos seis personas en el grupo, en familia total. Nos tocó una guía que iban explicando de forma muy amena, y con mucho detalle.
La portada del Museo de Historia de Madrid es lo único que se conserva del antiguo edificio que a principios del siglo XX estaba prácticamente abandonado. Ha sufrido muchos cambios, pero la portada original de Pedro de Ribera se conserva, aunque con sus "sufrimientos".
Que si las palomas anidan por
detrás de las figuras
y hay que esperar a que los nidos estén vacíos y luego
llamar a un halconero para que deje al halcón unos días y así no vuelvan y puedan intervenir. Que es un retablo que está totalmente expuesto al clima de Madrid (“nueve meses de invierno y tres de
infierno”), que si las burradas que se han hecho en algunas restauraciones
anteriores…
En fin, que fue muy curiosa y muy instructiva la visita. Mereció mucho la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios me enriquecen, anímate y déjame uno