Un blog de literatura y de Madrid, de exposiciones y lugares especiales, de librerias, libros y let

sábado, 18 de octubre de 2025

Concierto de Rozalén en Torrejón

 


Y ocurre que, de pronto, te llaman por teléfono y te ves quedando a cien por hora, y te ves en un coche y te ves en un concierto. Un concierto de los que te gustan porque te sabes casi todas las canciones, que será largo y ¡gratis!

Ole y ole. 

Y por si acaso, meriendas antes, y por si acaso, te pones cómoda y por si acaso, vuelves a comer, ay madreeee, y por si acaso llegas con tiempo, y al final más de una hora larga, de pie, haciéndote fuerte cerca del escenario para que no os quiten el sitio, pero es que estás cerca, cerca ¡cerquísima!

Y oye, qué bien estuvo el concierto de Rozalén en Torrejón. Cantó un montón entre las que cantaba enteras y las que cantaba a trocitos. Hubo dos tristes pero bien bonitas y el resto muy animadas. Y Rozalén, pues ya sabes, le gusta a todos los públicos porque es bien maja. Ir a uno de sus conciertos es ir a una fiesta.

Y aquí estoy... esperando ya el próximo. 

























viernes, 17 de octubre de 2025

Exposición "Un Madrid... de novela negra" en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid

 


Es una exposición ambiciosa, cuatro siglos de novela negra de Madrid. Pero lo cierto es que está bien, normalmente las exposiciones que he visto en el complejo El Águila, tanto en esa Sala de Exposiciones de la Biblioteca como en la otra, suelen ser amplias y muy completas, merecen la pena. 

En esta ocasión, nos ofrecen un panorama desde Cervantes hasta la actualidad, nos hacen un recorrido exhaustivo por el género negro a través de carteles, grabados, revistas, libros, manuscritos, fotos y demás material audiovisual. 

Tiene mucho contenido y es muy entretenida. Te trae muchos recuerdos de alguna que otra serie o película y sobre todo de muchísimos libros que hemos leído los que disfrutamos con éste genero. 

Está comisariada por Tania Serrano, pero han tenido el asesoramiento del escritor Lorenzo Silva que nos ha atrapado con su serie de Bevilacqua y Chamorro y ha hecho tanto por la difusión de este tipo de novela. 

Yo fui un día laborable que tenía libre y la puede visitar muy tranquilamente, la acababan de inaugurar. Pero todavía hay mucho tiempo para disfrutarla porque estará hasta pasadas las Navidades: el 11 de enero. 
























lunes, 13 de octubre de 2025

Siete "buenos días"

 


Siete son los "buenos días" que doy cada mañana. 

"Buenos días" al guardia civil que está fuera del edificio, "buenos días" al vigilante de seguridad de la cinta, "buenos días" a los compañeros de recepción, "buenos días" en el ascensor mientras subo a la 5ª, "buenos días" a los compañeros súper madrugadores y "buenos días" a mi jefa. 

Qué paradójica es la vida. 

Después, mientras estoy sentándome ¡por fin! en mi mesa, enciendo el ordenador y busco la aplicación de "Trama" para fichar, revolotea feliz una frase a mi alrededor. Esa frase tan evocadora y familiar de cuando era cría, o no tan cría, cuando era adolescente y había dormido poco (siempre dormí mal) y me levantaba de mal humor, sin decir nada. Entonces mi madre me decía: "¿Que se dice?"

Y, sin querer, me arrancaba el primer "Buenos días" sin ganas de la mañana. 

Ahora, pasados tantos años, son siete. Siete "buenos días"  los de cada mañana. 

Seis cuando llego al trabajo, pero faltaba contar el que doy a mis amigos del Palacio Real cuando paso por su lado y no me saludan desde su atalaya. 

¡Pavos! ¿Qué se dice? les digo siempre para mis adentros. 

Y vuelve la voz que arropa. 

Aprendí, mamá. A eso y a muchas cosas más. 

Y cuando digo los siete mañaneros "buenos días" hasta los digo ya con ganas.





viernes, 10 de octubre de 2025

"Leica. Un siglo de fotografía" en la Sala de Exposiciones del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Un lugar de exposiciones que nunca decepcionan.





 "Buscamos imágenes que cuenten una historia, que hagan tangible la magia de la mirada Leica, a través de décadas, géneros y puntos de vista. La cámara Leica es una herramienta, sí, pero son las personas que hay detrás de ella las que dan forma al momento. Por eso nos centramos en la voz visual única de cada fotógrafo” Comisaria Karin Rehn-Kaufmann.

Lo difícil, lo imposible, va a ser elegir las fotos que acompañarán mis palabras en esta reseña, porque esta exposición tenía tantas fotos chulas que dificilísimo elegir.

"Leica. Un siglo de fotografía" en la Sala de Exposiciones del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Un lugar de exposiciones que nunca decepcionan. 

Y allá que me fui, un viernes soleado de septiembre de vacaciones, porque me habían dicho que los findes estaba hasta arriba, que había que hacer cola, que no veas... Y elegí un día laborable y sí la vi, la vi, pero con otros centenares de personas: bachilleres con su maestra, jubilados, mamás con sus bebés, los escapados por los últimos días de vacaciones... Allí estábamos todos, en filita india y de sala en sala, hipnotizados por esas fotografías. 

Me gustó mucho, y la vi una vez, y volví a entrar y la vi otra vez. 

Casi 175 fotografías que, como decían en la exposición, te cuentan historias. Más algún que otro vídeo. Más una selección de cámaras Leica. Un siglo de fotografía, desde el 1925 hasta el 2025 que abordan temas universales como la naturaleza, la mujer, el paisaje, las personas... 

Todavía tienes tiempo. Pero no te olvides que nada más terminar las Navidades se cierra, y en esos días navideños siempre tienes tantas cosas que hacer... 










Exposición "Lo que la hoja te cuenta" de la Tertulia Literaria Rascamán en el Centro Cultural Buenavista


 ¡Atención!

Estamos a 10 de octubre y yo no os he dicho que los compañeros de la tertulia Rascamán tenemos una exposición literaria de cuadros fabricados con hojas y poemas y relatos en marcha. 

"Lo que la hoja te cuenta" 

¡Eh! ¿Qué creías? ¿Creías que las hojas eran mudas? ¡Pero si no paran de contarnos cosas!

Este mundo va muy deprisa, nos hemos perdido (vosotros y yo, qué desastre) la lectura de presentación peeeeero estamos a tiempo de ver la exposición. 

Hasta el día 14 de octubre

En el Centro Cultural Buenavista, en la Avda de los Toreros, 5.

De lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábados de 10 a 21 horas.

Si estáis por allí, no lo dudéis, acercaos, dais una vueltecita, los cuadros están muy espaciosos, se ven muy bien, os gustarán. 

¡Vamos! ¡Que cerramos el día 14 y nos vamos a la periferia! ¡Espabila!

Ainsssss

sábado, 4 de octubre de 2025

Concierto de Pedro Guerra y Javier Ruibal en el Teatro Caixabank de Príncipe Pío

 



Yo nunca había ido al teatro Caixabank Príncipe Pío pero surgió la ocasión y qué bien lo pasamos en el concierto de Pedro Guerra y Javier Ruibal que hubo el pasado 25 de septiembre. 

Qué buena forma de, prácticamente, terminar mis vacaciones y comenzar un nuevo curso. 

Desde la primera a la última, daba igual que la canción fuera de Ruibal como de Guerra pero qué bonitas eran todas las que iban cantando. Y sí, pillamos las entradas cuando ya casi no había, y estábamos arriba, arriba, y en la última fila, vamos peor imposible, pero, oye, qué bien los vimos en la lejanía y qué buen rato pasamos. 

Los vídeos bueno... parecen un par de fantasmitas con ese foco en toda su cabeza, pero el rato y el concierto un regalazo.




















miércoles, 1 de octubre de 2025

Aseos por el mundo y más allá



Porque si algo tenemos los humanos es que necesitamos un aseo. No queda otra. Entonces si cuando te toca ir por el mundo buscando uno, lo encuentras con un cartel que tenga su gracia pues mira ya entras con otra actitud, la cabeza alta y una sonrisa en la cara. Y si al entrar, además está limpito y huele bien, pues ya el acabose para "dejarte ir" en paz. 

Así que este es un homenaje a los carteles de aseos curiosos, porque con esa tontería que cuesta poco, nos hacen la vida y el mundo mucho más llevadero. 

Hoy traigo varias aportaciones de mis amigos Xosé y Conchi Velasco desde Eslovenia y desde el Hospital de Santiago. Mil gracias. ¿Qué sería de nuestras colecciones sin los amigos que las "cuidan"?

Tengo todavía unos cuántos cromos más, de otros amigos, esperando en la casilla de salida su turno. Se amontona el trabajo con esta colección. Dadme un poquito de tiempo que enseguida los pegamos al blog. 

Mil gracias a todos.