Dice Paco Roca, el dibujante de comics, que uno de sus lugares fetiches es un faro. Y claro, por si no me había ganado ya, que sí, además con eso... Me siento muy identificada con los temas que le gusta abordar en sus comics, con los sentimientos que le genera su trabajo. Disfrute mucho con sus libros "El abismo del olvido" y "Arrugas", y cualquier día seguiré con los demás. Pero mientras tanto la otra tarde me escapé a ver la exposición que le dedica el Instituto Cervantes y cómo la disfruté.
Es una exposición organizada por el Cervantes con el Ministerio de Política Territorial y Memoria democrática. Y tal y como dice el título es un viaje por los comics de este dibujante deteniéndose en la reflexión que hace sobre la memoria. La memoria familiar, los vínculos familiares y cuánto heredamos. La memoria de los exiliados españoles, la memoria de los que enterraron en las fosas. La memoria a merced de la vejez y de las demencias...
Si vamos recorriendo los títulos de sus comics vemos cuánto ha incidido en esos temas: Arrugas, Los surcos del azar, La nueve, Regreso al Edén, Memorias de un hombre en pijama, El abismo del olvido...
Y como es un viaje emocional pues nos encontramos con enormes mapas donde se relaciona la memoria con todo cuánto le preocupa: el paso del tiempo, el olvido, la nostalgia, la soledad...
Nos dejan dibujos suyos, objetos, sus palabras, sus temas.
Es una exposición muy colorista, muy vistosa e intimista. También muy reflexiva y profunda. Me encantó.
Qué bonito cuando dibuja la muerte, vienen a buscarlo con un globo...
Una exposición a tener muy en cuenta tanto por su estética como por su contenido.