Un blog de literatura y de Madrid, de exposiciones y lugares especiales, de librerias, libros y let

viernes, 21 de febrero de 2025

Las cañitas de los viernes

 


Eran aquellos tiempos en los que, aún, todos íbamos de lunes a viernes a trabajar a la oficina. ¿Teletrabajo? aquello era ciencia ficción. Aunque, en realidad, para algunos lo sigue siendo... Pero ¿para qué desviarnos con cuestiones amargas? si lo cierto es que hablábamos de entonces, cuando nos veíamos a diario, cuando coincidíamos al menos ocho horas compartiendo "penas y madrugones" de la vida laborable. 

Quizá poco tuvieran que ver una interesante Jefa de Pagaduría con la champiñona de Información y Registro, el atractivo conductor del Parque Móvil con el simpático y reivindicativo ordenanza, y el enrolladillo chaval del pendiente de Habilitación con el pibón de los ojos azules de Seguridad. 

No compartíamos ni labores, ni vidas pero ¡bendita coincidencia! lo de vivir todos de aquel río con un nombre tan paradójicamente similar a "trabajo". Íbamos al "Tajo", pero no hubo receta mágica, salvo el trato y la conversación, las risas y los viernes. Sobre todo ¿os acordáis? esas cañitas antes de irnos de fin de semana. ¡Benditas cañas!

Pronto las cañitas de los viernes se convirtieron en la comida de esos viernes, y luego la copita, y después cenar y ya total: lo que sigue. Y terminábamos viendo amanecer y saltando juntos abrazados mientras cantábamos aquello de ¡nos queremos! La pura y etílica exaltación de la amistad con nadie la he vivido como con ellos. 

Me atrevería a decir que ninguno de nosotros pensaba que treinta años después seguiríamos buscando fechas para coincidir. En taytantos años ocurren muchas peripecias vitales. Las casadas se separan, los solteros se casan y algunos nos enamoramos y desenamoramos y volvemos a enamorar sin dar demasiadas explicaciones salvo a quién importa. 

Y ellos me importan tanto...

Aquellas frases de "Aquí va a pasar algo bonito" o "Muy mal se nos tiene que dar para que esta noche..." de haber sido ciertas fue con ellos. "Iba Lobo López tragando saliva" o "Que gustito pa mis orejas". Hemos bailado, cantado, reído... Guardan memoria tantas fotos de nuestra alegría.

La vida nos ha zarandeado de acá para allá a su santa voluntad mientas nos hemos ido curtiendo. Y perdimos cabellos y ganamos canas, perdimos cañas y ganamos fiestas de agosto, perdimos amaneceres, pero ganamos atardeceres tras todo un día juntos reordenando y recontándonos qué pasó desde que lo aparcamos. Hasta la próxima. Que tenemos que repetir ¿eh?

Y todo para continuar con esta certeza de que, aunque siga compartiendo con ellos mi vida a saltos, aunque la vida nos haya juntado a otros, aunque ya alguna viva el júbilo del jubilado, los demás estemos en otros trabajos mucho mejores, ole, y algún despistado se nos distrajera, aunque hayan pasado diez trienios os prometo que yo seguiría saltando abrazada a ellos, vaya si seguiría, como cuando éramos locos y gritábamos ¡Nos queremos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios me enriquecen, anímate y déjame uno