Un blog de literatura y de Madrid, de exposiciones y lugares especiales, de librerias, libros y let

Mostrando entradas con la etiqueta Silo de Hortaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silo de Hortaleza. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2025

El Silo de Hortaleza en Madrid

 

A falta de faros, una se tiene que ir de miradores. 

Llega un momento en que necesitas horizonte.

Aprovechando que el Ayuntamiento de Madrid celebraba el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje, organizó unas visitas que llamó "Madrid es paisaje". Y dentro de las actividades estaban las visitas a cuatro miradores. Después de pelear con una horda de madrileños que a la hora señalada también querían asegurarse su visita, conseguimos hora para visitar el Silo de Hortaleza, el mirador del distrito. 

El Silo es un antiguo granero del año 1928, ahora reconvertido en sala de exposiciones, que está situado en el Parque de la Huerta de la Salud. Tiene 20 metros de altura y siete plantas. 

En la visita el guía nos fue contando la historia de ese parque que procedía de una antigua Quinta de Recreo de los Duques de Frías. Después fue un complejo agrícola e industrial para la recogida del grano. De entonces nos quedaron el Silo y demás construcciones que había, como el Palomar y el Granero que ahora ya no existen desde los años 70. La tarde estaba muy desapacible, así que rápido tuvimos que entrar al Silo y subir para disfrutar de las vistas.
Se pueden ver las cuatro torres, el aeropuerto, la sierra de Madrid... Es un mirador privilegiado, la verdad. Lo sabemos nosotros y lo sabe la plaga de mosquitos que había en las ventanas. Madre mía... 

Ahora es un centro cultural, decorado con fotos antiguas del barrio en sus escaleras. Y aprovechan para exposiciones en sus plantas. Está muy bien aprovechado. 

Hice un descubrimiento, además, muy bueno. Justo había una exposición de un ilustrador que me gusta mucho, y no tenía ni idea de que me lo iba a encontrar: Fernando Vicente. Pues tiene en varias plantas un despliegue de ilustraciones pero bien chulas. ¡Menudo descubrimiento! Pero yo creo que le dedicaremos otra entrada, para poder poneros más fotos y que podáis admirarlo mejor. 



















lunes, 7 de diciembre de 2020

El Silo de Hortaleza. Madrid.

 

 

A un paseo de casa tienes un faro curioso. 

Un faro que no tiene mar ni barcos a los que indicar el camino a puerto.

Este faro distinto, con doce lados y una base de trece metros, ilumina un camino que abarca desde su pasado agrícola hasta su futuro cultural. 

 

Te gusta verlo, erguido y claro, defendiendo el ayer de un barrio, que aún no era Madrid, sino pueblo rodeado de hortalizas y cereales. 

El faro te mira desde sus 20 metros de altura y te cuenta de un pasado como silo de grano, construído en 1928, acompañado de un granero, un establo y un palomar, en un paraje que llamaron Huerta de la Salud. 

Pero el paso del tiempo, el "progreso" mal entendido, los fue arrinconando entre bloques de vecinos, condenándolos al olvido, dejando que la desidia los envejeciera sin cuidado, hasta que incluso las cigueñas los abandonaron, volando lejos de allí.


 

Pero aquel faro, antaño granero, siguió altivo, viendo como cambiaba la villa, y después el barrio, hasta conseguir atraer las miradas de los que pudieron rehabilitarlo. 

Años y años de rehabilitación hasta que viste como volvió a la vida este otoño.



A un paso de casa tienes otro tipo de faro.

Ahora tiene cerca una biblioteca y la histórica puerta de piedra del complejo de donde partió.

Ahora tiene un mirador en lo alto y siete plantas, una sala de lectura y alberga en su interior vistosas exposiciones. 

Ahora, el Silo está aún más vivo.