Un blog de literatura y de Madrid, de exposiciones y lugares especiales, de librerias, libros y let

Mostrando entradas con la etiqueta aseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aseos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2025

Entre el peligro de la "Hora menguada" y el "Agua va"...

 



"Con el ánimo de desprestigiarlo se decía que en esta zona se establecían los literatos, los bohemios y arrebatacapas, porque las casas eran las más baratas y peor ventiladas de Madrid; carecían de retretes porque estaba prohibido que los hubiera en las viviendas. Pero esta prohibición no era exclusiva para el barrio de Las Letras, sino que se aplicaba a toda la ciudad. Donde únicamente se permitía la instalación de retretes era en los conventos, previa autorización expresa. 

Los detractores de este barrio abundaban en el hecho de que los residuos fecales y de orina se guardaban en bacinillas hasta la llegada de la "hora menguada", donde se podía dar la voz de "¡Agua va!" y desde las ventanas y balcones se arrojaban a la calle esas aguas menores y mayores. 

Y esto se hacía en todo Madrid hasta la llegada de Carlos III, que el 13 de mayo de 1761 ordenaba la publicación de una Real Orden para el Aseo y la Limpieza en la que se prohibía arrojar aguas mayores y menores por las ventanas..."

Errores en la historia de Madrid: tópicos, mitos, bulos y mentiras

Ángel del Río López


Qué suerte vivir en Madrid a caballo entre el siglo XX y el XXI... ¡Ay! qué suerte. 

Los aseos de lugares como "La tortilla maravilla" de Viveiro, o los de montaña de Islandia vinieron de mis amigos zascandiles Javier y Piluca. Los de un bar de Fermoselle y las lagunas de Ruidera de mi amiga Pilar S., los de los "Vicentes" de mi amiga Marián. Y el de "Er baño" es el de un bar de El Hierro, que me traje yo. Por favor, si os he cambiado los cromos, no me lo tengáis en cuenta... Tengo ya taaaaantos...

Mil gracias a todos mis amigos por acordarse de mí hasta en los momentos más íntimos. 











martes, 11 de marzo de 2025

Días de puro "retrete"

 


Hay días que no lloramos porque ya somos muy mayores, días que te dices ¡pero qué rollo es todo ¿No?!, días que cuando ya te ves en casa tienes que exorcizarlos haciendo una entrada en el blog de ¡RETRETES! 

Así que aquí va una pequeña muestra de los últimos trofeos recopilados para nuestra colección particular. 

Un tributo a la originalidad. Y a los días de mi...

Algunos los capturaron mis amigos Javier y Piluca, unos zascandiles de cuidado a los que quiero mucho pero ¡van mandándome retretes de todas las partes del mundo mundial! Que me encanta...

Otros me los traje yo. 

A ver qué os parecen. 


Regalo de mis amigos: De un chiringuito de playa de Roquetas




Estos los pillé en un Restaurante de Madrid Río "Angus"

Creo que éstos eran de una tienda de "Manolitos". Creo... Me parece que sí que los fotografié ahí. 

Estos también me los enviaron mis amigos: Baños de la Villa Romana Vinamarga de Gastellón.


Tengo más, pero yo creo que los vamos a dejar para otro día ¿verdad? Ya está bien de escatología. 


domingo, 12 de enero de 2025

Pegando cromos de "aseos"

 

Cine del Círculo de Bellas Artes

Niños, niñas y niñes, venga acercaos y un poquito de atención que vamos a darle un empujoncito a los cromos de los aseos, porque tenemos la cole durmiendo desde septiembre. Anda que... Y os parecerá bonito. Que si luego, que si mañana, que si nunca. Y no, no, no, esto no puede ser... Ahora mismito, en una tarde de domingo perfecta, nos ponemos al lío. Pues menudos coleccionistas de pacotilla estamos hechos. 

La mayoría de los ejemplares que vamos a incorporar a una de las colecciones estrella de este blog "Aseos del mundo entero que destacan por su creatividad", son regalitos que me han hecho los amigos, así que no podemos echarlos al olvido. Además tenemos un variadito muy bueno, que si de cines, de restaurantes, de mercados, de tiendas y otra vez restaurantes. Hoy no nos falta de ná.

Encabeza esta entrada el que me regalo mi amiga Nati cazado en el cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid esta misma navidad, son muy oportunamente cinéfilos.

Pero teníamos pendientes de reseñar otros muy graciosos como los que me envío Chelo de un restaurante, intuyo que asturiano, y otros más así como otros que también me envió ella que llevan el duende muy dentro, como podéis ver ¿Eran de una tasca o un restaurante andaluz? 

Mi amiga Piluca me envió otros que cazó en los baños del Mercado de San Fernando, en Lavapies: "Santos y Santas". Creo que son los primeros que tenemos de un mercado. A continuación tenemos uno que vale para todos, porque el baño era unisex, y que pillé yo misma en el café tan chulo que esconde una conocida tienda de maletas y bolsos "Salvador Bachiller", sí una tienda. Y ya por último los que me traje de un restaurante griego donde fui a comer con mis "Bo Finn girls", otro día ya si eso os lo cuento... Estos últimos son también muy chulos ¿verdad? Como era un griego pues Onassis para los chicos y para las chicas María Callas.

Muchas gracias amigos, vamos creciendo. 

Y con esta tanda creo que nos ponemos al día pegando todos los cromos que teníamos atrasados. ¿Veis? Tanta pereza, tanta pereza... Contra la pereza, diligencia. Si solo era ponerse... 

Ya sabéis que si queréis darles un repaso solo tenéis que abrir la etiqueta de "Aseos" y ahí están todos:

Rocío Díaz Gómez : Resultados de la búsqueda de aseos













viernes, 6 de septiembre de 2024

Para la colección de los aseos: 6 ejemplares más.

 


A ver, un poco de atención, ¿me leéis? Tenemos las colecciones manga por hombro. No nos despistemos que ya ha llegado septiembre, hay que espantar a esa mosca pesadísima que llaman pereza, porque arranca el curso y nosotros somos gente activa. ¡Venga! hay que ponerse a ordenar y pegar cromos.

Hoy le vamos a dar un empujoncito a la colección de los aseos. Esta colección me gusta porque es un reflejo de la vida misma.

Antes de seguir, os recuerdo que si queréis repasar los que llevamos, están todos agrupados en esta etiqueta de mi blog:

Rocío Díaz Gómez : Resultados de la búsqueda de aseos (rociodiazgomez.blogspot.com)

En esta ocasión, me vais a permitir que hagamos una entrada muy variada con 6 ejemplares muy diferentes pero igualmente valiosos: 2 ejemplos de aseos que podríamos decir que hasta son bonitos, los han señalizado con mucho gusto ¿No os parece?. A continuación, dos de carteles que me parecen muy ingeniosos y te roban la sonrisa, y por último, dos completamente visuales y más jocosos. 

A mi los seis me gustan mucho. A ver qué os parecen a vosotros. 

Muchas gracias a todos los amigos que se topan con algunos de éstos y luego me los regalan. Así da gusto.

¿Habéis leído los carteles? 

Pura poesía. 











jueves, 2 de mayo de 2024

De madrileños, gatos y sus areneros

 


2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid. 

Podríamos decir también que es el día de los "gatos", como se nos suele llamar. Y podemos ver en las fotos de los aseos de un restaurante céntrico madrileño por la zona de Barquillo, que me parece de lo más original. "Gato y gata y areneros para gatos". Muy ocurrentes sí señor.

Yo soy madrileña porque nací en Madrid y porque me encanta mi ciudad. Pero, en cambio, no soy "gata" porque para tener el "título", además de haber nacido en la capital hay que tener tres generaciones de madrileños nacidos aquí, y ni mis padres y abuelos eran de Madrid. Ya sabemos que se nos llama "gatos" por la hazaña de un soldado del siglo XI que se lanzó a trepar la muralla que entonces rodeaba Madrid para permitir el avance las tropas cristianas de Alfonso VI que pretendían liberar a Mayrit (Madrid) del dominio árabe. Trepaba tan ágilmente muralla arriba que decían que lo hizo como un gato. Y nuestro soldado tan orgulloso, después se cambió el apellido e incluso el escudo de la familia representando la hazaña. 

Aprovecho para dejaros más fotos de aseos, e ir ampliando nuestra colección. ¡Un viva por los ocurrentes! 

Vaaaale, y también por los madrileños, sean gatos o no, que para eso es nuestro día. 








Las fotos de los aseos de arriba me los envió mi amigo Javier de Puerto Lápice. Y los de debajo también los encontré yo en otro restaurante italiano de Madrid, de la zona de Canillas.





domingo, 10 de diciembre de 2023

Y otra para la colección de aseos

 



"Shhh. Tengo cromos nuevos para el álbum de los aseos" le digo en voz baja a mi yo más cáustico. 

Y por el rabillo del ojo, mientras trapicheamos con ellos, le veo sonreírse con malicia, disfrutando por anticipado del placer de pegarlos despacio en su cuadrado, el que corresponde a diciembre del 2023, después de ese "puente" que habrán disfrutado por otros, porque anda que tú, mona... 

"¿A que te gustan?" le vuelvo a decir mientras se los enseño.

Y otra vez, y a hurtadillas, le veo murmurar: Pues sí, porque total es lo que se merece la última semana, mucho prometer, mucho prometer con tanto tiempo libre y tantas opciones de ocio, para luego... ¡Puente traidor! Eso se merece, que le ponga una enorme guinda en forma de WC. 

"Oye, pero se despotrica con elegancia, ¿eh?" le digo. Cuidadito que es mi blog.

Mi yo más cáustico y yo, nos llevamos bien. Yo le dejo que haga su colección de aseos, y él se queja, protesta, chilla, maldice, se desmelena y desgañita cuánto quiere contra lo humano y lo divino, pero en silencio, muy en silencio, coleccionando váteres.





Las dos primeras fotos, las de los artistas en sus discos, las tomé yo en un café del centro de Madrid, que espero que frecuentemos a menudo. Las de las caricaturas tan "salás" me las ha regalado Chelo, mi compañera de tertulia, que las pilló en un bar de la Plaza Mayor de Madrid. Y la más elegante, la última, me la regaló mi compañera de trabajo Pilar, y la encontró en La Alberca. 

viernes, 17 de noviembre de 2023

Cuando la vida es un puro "retrete"

 


Esta es otra entrada especial dedicada a cuando la vida es un puro "retrete". Porque a veces lo es...

Estas tres primeras fotos están sacadas de los aseos de la sala de exposiciones del Canal de Isabel II de Madrid. Son muy chulas. Esos cuartos de baños me gustan mucho. Como no podía ser de otra manera están dedicados al agua, y, por supuesto a "las aguas menores", pero lo han decorado con gusto e ingenio. Además y sobre todo tienen unas exposiciones, gratuitas, que suelen valer bastante la pena. 







Esta fotografía la tomé, como veréis, en un café por la zona de Alonso Martínez en Madrid. Es el único sitio donde he visto "todes". 





También os traigo alguna que otra de cuando he viajado al "extranjero" como se decía antes. Estas de debajo son de Italia  y Grecia. De los lagos de los Dolomitas y de Corfú. 





Estos baños de aquí debajo son del Restaurante El Matadero de Ribeira, en A Coruña. ¡Qué adecuados! ¿verdad? Me lo mandó mi amigo Javier. 




Bueno y por hoy yo creo que ya cerramos la entrada. 

Aparcamos otras poquitas para la siguiente de este tema.