Un blog de literatura y de Madrid, de exposiciones y lugares especiales, de librerias, libros y let

jueves, 31 de julio de 2025

"Gabinete X" de Nuria Pérez - Reseña Literaria

 



"Oficialmente se consideran miembros de la generación X a los nacidos entre 1965 y 1980, xennials a los nacidos entre 1977 y 1983 y millennials a los nacidos entre 1981 y 1996"

"Steinbeck escribía exclusivamente a lápiz y siguiendo un método muy preciso. Cada mañana afilaba meticulosamente 24 lápices y los colocaba en un bote de madera con la punta hacia arriba. Cada uno le duraba solo cuatro o cinco líneas: en cuánto la punta se gastaba un poco, lo colocaba hacia abajo en una segunda caja. Cuando todos los lápices se habían gastado John hacía una pausa y los volvía a afilar. Algunos días podía llegar a usar cien. En el 2016 la fábrica Blackwing le dedicó uno de sus lápices en edición limitada. Lo llamaron, en honor a su ritual, Volumen 24."



Terminé de leer el libro “Gabinete X” de Nuria Pérez.

Me gusta cómo cuenta esta autora, su voz pausada, su forma de relacionar acontecimientos, a dónde te va llevando. Y me gusta como lo hace tanto en sus libros como en sus podcast, el de “Gabinete de Curiosidades” y el de “Meraki”. Lástima que no sea más fácil llegar hasta ellos.

Pero este libro del que os hablo, no es una novela. Es una especie de reflexión, a veces nostálgica y a veces curiosa, siempre instructiva, sobre la generación llamada “X”, o también la última generación “lenta” en la que me tengo que incluir. Es la que ocupa desde el 1965 hasta el 1980.

Me he sentido muy retratada en las sensaciones y en las emociones que quiere transmitir. Eran nuestros tiempos, los de las cartas, las cabinas de teléfono, esos en los que nada era tan inmediato como ahora.

En el libro nos habla de muchas películas, de directores de cine, de canciones, de los programas de esa televisión que cambiaba de blanco y negro a color, de los anuncios, de los objetos.

Hay citas que reconocemos inmediatamente y hay sobrevolando mientras lo lees la sensación de que sí, de que sabes de lo que habla.

No hay que perder de vista a Nuria Pérez, es una delicia lo que hace.


"Lo único que necesitamos para ser aceptados en el club de la infancia feliz son buenos recuerdos. Si entras en ese club, llevas contigo una tarjeta que te permite abrir, siempre que quieras, alguna de esas memorias. Eso es mucho mejor que llevar contigo un billete de lotería ganador. En los momentos en los que el entorno se vuelve hostil o cuando la morriña aprieta como un pantalón encogido, no hay dinero que alivie. Lo único que puede curarte es volver atrás y sentir que creciste en uno de esos lugares, que como diría Hunt S. Thompson, fue creado en un momento en el que Dios esta de buen humor."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios me enriquecen, anímate y déjame uno